Por lo general, la mayoría de las personas piensan que las almohadas no deben lavarse debido a la humedad que se puede concentrar en su interior y permita la aparición de ácaros, pero resulta que es todo lo contrario, ya que si no se lavan se puede llegar a convertir en el nido perfecto para las bacterias, ácaros y hongos.
Cuando dormimos, pasamos al menos de 6 a 8 horas respirando sobre ellas diariamente, además de todo el sucio que se va acumulando con el pasar del tiempo. Si deseas tener conocimiento de cómo lavar una almohada sigue leyendo, que te facilitaremos la información que necesitas.
Cómo limpiar almohadas
Es importante destacar que las almohadas se deben limpiar al menos cada 3 meses para liberarlas de las manchas causadas por la saliva, las células de la piel, el sudor, los aceites corporales, los ácaros y todo lo que podría dañar tu almohada favorita.
En tal sentido, existen métodos para que se pueda limpiar y vuelva a ser una almohada limpia y con olor agradable. A continuación, te mostraremos como limpiarlas según su tipo:
Limpiar almohada viscoélastica
- Es necesario diferenciar una almohada viscoelástica transpirable que se puede lavar y la moldeada que no se puede lavar, en ese caso es importante que revises la etiqueta. Para limpiar la almohada viscoelástica moldeada, coloca en un envase agua tibia y un detergente que sea suave.
- Luego humedece en la mezcla un paño limpio y exprímelo muy bien para que no le quede casi líquido, limpia la almohada cuidadosamente haciéndole movimientos circulares y cuando veas que ya ha quedado limpia, sécala lo más que puedas con otro paño limpio y déjala en un lugar plano que no tenga humedad hasta que se seque bien.
- Es importante que veas bien la etiqueta de lavado para que tengas la total seguridad de que se puede lavar sin ningún tipo de problemas.
Limpiar almohada de látex
- Previamente al lavado de la almohada de látex, es necesario que verifiques en la etiqueta de lavado si se puede lavar, ya que algunas almohadas de látex se encuentran elaboradas con un látex hipoalergénico que no permite la acumulación de ácaros ni bacterias, por lo tanto, no necesitan que se limpien.
- En caso de que sea un modelo que, si se pueda lavar, te aconsejamos que lo hagas a mano, a menos que en la etiqueta indique que se puede meter en la lavadora. En un recipiente lleno de agua tibia, incorpora una pequeña cantidad de un detergente suave para ropa delicada si es posible.
- Mezcla y humedece un paño limpio con la solución, luego exprímelo lo más que puedas y limpia la almohada con mucha suavidad con movimientos circulares hasta eliminar todas las manchas.
- Cuando termines, pasa al proceso de secado que consiste en secarlo con una toalla limpia lo más que se pueda y después se coloca en lugar que donde reciba la luz del sol hasta que termine de secarse bien.
Limpiar almohada de plumas o de fibra sintética
- Cualquiera de estos dos tipos de almohadas que tengas, las puedes lavar con toda tranquilidad en la lavadora, mientras que sólo laves dos almohadas. Para hacer este procedimiento, comienza colocando el programa de prendas delicadas en la lavadora, agua tibia y un detergente lo más suave posible.
- No le coloques el modo de centrifugado, ya que podrían dañarse. Para que puedan volver a quedar esponjosas y con volumen, mete en la lavadora dos pelotas de tenis envueltas en una media que sea bien gruesa y que estén bien atadas para que no se desprendan durante el lavado.
- Para poder secarlas, puedes hacerlo tanto al aire libre como en la secadora. En caso de utilizar la secadora, es importante poner el ciclo en sistema frío si las almohadas son de plumas y si son sintéticas en secado de calor mínimo. Si decides secarlas al aire libre debes ponerlas en un lugar que sea plano y tienes que moverlas en el proceso de secado.
Cómo lavar almohadas en lavadoras
Lo primero que debes hacer es asegurarte que tipo de lavado se le puede aplicar al tipo de almohada que tienes. Pero por lo general, en su mayoría se les puede aplicar el mismo procedimiento al lavarse en la lavadora. Lo que necesitas para llevar a cabo este proceso, es tu detergente favorito, soda cáustica y aceite esencial para darle un olor especial.
Pasos para lavar la almohada
- Programa la lavadora para una carga grande y colócala en la temperatura más alta.
- Agrega la cantidad de detergente acostumbrada, media tasa de soda cáustica y algunas gotas del aceite esencial mientras carga la lavadora.
- Luego introduce la almohada, incluso le puedes introducir dos almohadas.
- Una vez que se haya lavado, colócala en la secadora en un ciclo completo con la temperatura baja y cuando termine el proceso, quedará esponjosa y con su forma original.
- Debes asegurarte que haya quedado bien secas, en caso contrario colócala otro ciclo para mayor seguridad.
- Cuando ya la almohada esté completamente seca y limpia, es recomendable protegerla con una funda que sea a prueba de agua como las de terciopelo, de felpa y las que evitan los alergólogos, de esa forma se mantendrán limpia durante más tiempo.
¿Se pueden lavar las almohadas?
Si se puede, de hecho, es recomendable lavarlas regularmente para evitar que se acumulen las bacterias, ácaros y hongos, ya que pasas generalmente al menos 8 horas reposando sobre ellas. Lo que tienes que hacer es aplicar el tratamiento correspondiente al tipo de almohada siguiendo las instrucciones del fabricante.
En tal sentido, lo fundamental es leer la información del producto, ya que existen materiales que no se les puede aplicar el lavado, pero de igual forma se pueden limpiar con instrucciones específicas.